El pez lobo del Atlántico (Anarhichas lupus) es de la familia de los anarichádidos.

Llega al metro y medio de longitud, con el cuerpo cilíndrico en su parte delantera y aplanado en la parte caudal. De piel suave y resbaladiza, con las escamas casi escondidas en la piel. Las aletas pectorales son grandes y redondeadas, mientras que no tiene aletas pélvicas.

Sus dientes están muy bien desarrollados y los distingue de otros miembros de la familia,cónicos en la parte frontal de la mandíbula y de forma molar en los costados.

Vive en el Atlántico Norte y ártico, siendo común en las aguas poco profundas de las costas de Escandinavia, Islandia y Groenlandia, así como en el norte de las islas Británicas, pudiendo llegar hasta las costas de España.

Es un depredador nato. Utiliza sus dientes y una placa ósea de su boca para quebrar conchas de moluscos y caparazones de diversos invertebrados, sobre todo crustáceos.

El sabor de su carne está produciendo un aumento del interés en el consumo de este pez.

Más información: es.m.wikipedia.org