¿Qué nombre tenía el dios egipcio cabeza de cocodrilo?
Los cocodrilos en el antiguo egipto, han sido temidos y venerados. Estos grandes reptiles fueron objeto tanto de temor como de devoción por parte de los egipcios.
En los templos dedicados al dios Sobek se criaban cocodrilos. Los sacerdotes los alimentaban y cuidaban. A su muerte, estos cocodrilos sagrados eran momificados y enterrados en necrópolis específicas.
Sobek fue el dios cocodrilo, de carácter benéfico, creador del Nilo que habría surgido de su sudor; dios de la fertilidad, la vegetación y la vida en la mitología egipcia.
Es representado como un cocodrilo o un hombre con cabeza de cocodrilo, con la corona atef.
En la Baja Época puede también aparecer con cabeza de halcón, toro, carnero o león.
Su morada estaba al este de la montaña de Baju, por lo que recibía el nombre de "Señor de Baju". Su culto se remonta a las primeras dinastías egipcias. Su principal culto estaba en Shedet, Cocodrilópolis (El-Fayum) dónde era esposo de la diosa Renenunet, en el lago Moeris, luego en Nubt y Tebas.
En su forma helenística de Soknopaios se le dio culto, como dios oracular en forma de cocodrilo con cabeza de halcón, en su templo situado en el complejo religioso de Soknopaiou Nesos.
Su nombre formó parte de varios faraones de la dinastía XIII, como: Sobekhotep ("Sobek está satisfecho"), y de la dinastía XVII llamados Sobekemsaf ("Sobek es nuestra protección"). También existió una Reina-Faraón llamada Neferusobek, y su nombre significa "Las bellezas de Sobek".
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO