¿Qué nombre recibían las personas que nacían con "dos espíritus" en las tribus de América del Norte?
Los berdache (bardaje), también conocidos como los dos espíritus, son individuos pertenecientes a pueblos amerindios de América del Norte, con patrones de conducta de los dos géneros (masculino y femenino).
El término "berdache", es empleado por antropólogos. Su etimología peyorativa, derivada del francés bardache, el español bardaxa o bardaje/bardaja, el italiano bardasso o berdasia y el árabe bardaj, que significa "chico mantenido; prostituto", fue sustituido por el término "dos espíritus".
El término "dos espíritus" fue adoptado por los nativos contemporáneos LGBT para describirse a sí mismos y las conductas particulares que reclaman. Hasta 1991, se han documentado personas "dos espíritus" en más de 130 tribus amerindias.
Estos individuos a menudo son vistos como dos espíritus que ocupan un cuerpo. Su vestido es una mezcla de artículos masculinos y femeninos.
Realizan funciones sociales específicas en sus comunidades:
Los dos-espíritus con cuerpos masculinos tuvieron papeles como: curanderos, brujería, chamanismo, rituales funerarios, dirigir rituales sexuales, narradores de historias orales y canciones tradicionales, enfermeros durante expediciones de guerra, adivinos, alfareros, casamenteros, funciones especiales en el baile del sol, etc.
Los dos-espíritus con cuerpos femeninos tomaron papeles como: jefas, consejeras, traficantes cazadoras, tramperas, pescadoras, guerreras, invasora, guías, misiones de paz, profetisas, curanderas, chamanas, etc.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO