¿Qué nombre recibe una sentencia breve y doctrinal que se propone como regla en alguna ciencia o arte?
Un aforismo es, según nos dice la RAE, una sentencia breve y doctrinal que se propone como regla en alguna ciencia o arte. Del latín aphorismus, y este del griego (definir), un aforismo es una declaración breve que pretende expresar un principio de una manera concisa, coherente y en apariencia cerrada.
Parece que el término aforismo fue utilizado por primera vez por Hipócrates. Y fue posteriormente aplicado a la ciencia y, finalmente, a todo tipo de principios. He aquí un listado, más o menos amplio, de ejemplos de aforismos.
Lo que no te mata, te hace más fuerte. - Friedrich Nietzsche, El tiempo perdido nunca se vuelve a encontrar. - Benjamin Franklin, A algunos hombres los disfraces no los disfrazan, sino los revelan. Cada uno se disfraza de aquello que es por dentro. - Chesterton, la duda es uno de los nombres de la inteligencia. - Jorge Luis Borges, ayudar al que lo necesita no sólo es parte del deber, sino de la felicidad. - José Martí.
Pero, tras estos aforismos famosos, hoy nos queremos detener en Baltasar Gracián (1601-1658), nuestro escritor español del Siglo de Oro, como máximo exponente de la creación de aforismos. Gracián construyó a partir de frases breves un estilo muy personal, contundente y con gran capacidad para jugar con las palabras y relacionarlas con ideas.
"La realidad y las formas. Los malos modos todo lo estropean, hasta la justicia y la razón. Los buenos todo lo remedian: doran el no, endulzan la verdad y hermosean la misma vejez.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO