Un atolón es una isla coralina oceánica, por lo general con forma de anillo más o menos circular, o también se entiende como el conjunto de varias islas pequeñas que forman parte de un arrecife de coral, con una laguna interior que comunica generalmente con el mar.

Los atolones se forman cuando un arrecife de coral crece alrededor de una isla volcánica, a medida que la isla se va hundiendo en el océano. Debido a que es una isla mayormente formada por coral, que forma un hábitat favorable para la vida oceánica, la diversidad de peces que la habitan es considerablemente grande.

La mayor parte de ellos se encuentra en el Océano Pacífico, aunque también se encuentran algunos en el Océano índico y, solamente en el Mar Caribe, unas pocas en el Océano Atlántico, cabe destacar que estas últimas se encuentran cercanas a la costa.

Hay algunos que tienen una isla en medio, como Bora Bora, y Wallis, por lo pueden ser considerados como islas/atolones.

En la mayoría de los casos, la porción de tierra de un atolón es muy pequeña en comparación con el área total. El atolón más grande del mundo en términos «de la porción de tierra» (la tierra «permanentemente» encima del nivel de mar) es Kiritimati (321.37 km² de tierra; según otras fuentes 575 km²), 160 km² laguna principal, 168 km² otras lagunas (según otras fuentes 319 km² tamaño de laguna total).

Más información: es.wikipedia.org