El Brinicle o Dedo de la Muerte, es un fenómeno natural, una formación peculiar de hielo que ocurre en las aguas del océano Antártico durante el invierno, cuando hay temperaturas superficiales de -20 grados centígrados.

Es una estalactita de hielo, que se forma debajo del hielo marino cuando un flujo extremadamente frío de agua salada es introducido en agua oceánica.

El brinicle, o "dedo de la muerte," hiela todo en su trayectoria que se hunde progresivamente hasta tocar el lecho marino.

En su descenso hacia las profundidades marinas, los brinicles actúan como una alfombra o manto helado que va congelando todo lo que encuentra a su paso. Al ser un proceso de larga duración, son especialmente vulnerables las especies de animales que presentan un movimiento lento. Es el caso, por ejemplo, de las estrellas de mar o los erizos, que son atrapados por el hielo y no pueden escapar. Así, la vida submarina sobre la que caen los brinicles acaban muriendo por congelación.

Todas las especies que nadan bajo esta columna que parece ser un dedo emergiendo en las profundidades, intentando tocar el fondo, se congelan automáticamente. Las especies que más quedan atrapadas y congeladas son estrellas de mar y erizos, ya que no son especies veloces como para poder escapar del poder del Dedo de la muerte.

Este tipo de cuerpos helados, descubiertos en 1947, son más densos que el agua donde se sumergen, debido a que la sal se deposita en su superficie y los reviste con capas macizas.

Más información: hipertextual.com