¿Qué nombre recibe el empleo de frases o palabras con más de una interpretación?
La anfibología es el uso de palabras con más de una interpretación. Se considera un vicio de la dicción puesto que puede generar errores en el proceso de la comunicación. Pero si su uso es intencional, entonces se trata de un recurso.
En ese sentido, se utiliza con frecuencia en el ámbito humorístico o publicitario para generar un impacto emocional en el público y proviene del griego que significa ambiguo.
Es el empleo de frases o palabras con más de una interpretación. También se la llama disemia (dos significados) o polisemia (varios significados) aunque, estrictamente hablando, una polisemia no es siempre una anfibología.
Una anfibología puede dar lugar a importantes errores de interpretación si se desconoce el contexto discursivo del enunciado anfibológico. Una característica casi constante de las anfibologías es la ambigüedad.
La anfibología afecta desde hace un tiempo a la ortografía. Por ejemplo la palabra solo (tanto si es adjetivo como si es adverbio) no debía acentuarse según la Real Academia Española salvo caso de anfibología.
Estaré en la playa solo una semana (solo, en soledad: aquí solo es adjetivo). Estaré en la playa sólo una semana (sólo, solamente, únicamente: aquí sólo es adverbio y por tanto se acentuaba para evitar la anfibología).
La mujer alumbró al bebé ¿La mujer dio a luz a un bebé o usó una luz para iluminarlo?.
Robaron vestidos de policías ¿Quiénes robaron tenían vestimenta similar a la que usan los policías o usaban vestidos?
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO