¿Qué nombre recibe el barco tradicional de pesca maltés?
Los tradicionales barcos de pesca se llaman luzzu. Los orígenes de este barco se remontan a la época de los antiguos fenicios y durante generaciones los pescadores malteses lo han pintado con colores vivos, convirtiéndolo en un icono nacional.
Para conservar perfectamente los colores del luzzu, los pescadores repintan sus barcos periódicamente: algunos lo hacen cada 5 años, pero otros también cada 6 meses. El procedimiento requiere que primero se someta a una limpieza a fondo para comprobar su estado y luego se vuelve a pintar con seis capas de pintura.
Se puede reconocer una peculiaridad única que personaliza el luzzu de cada pescador. Sin embargo, hay algunas reglas universales en el color de los luzzu.
Por ejemplo, el uso del marrón rojizo tiene por objeto marcar la línea de flotación.
El mustaċċ es la banda que está encima de la mitad inferior del barco, la que tiene forma de bigote: un mustaċ rojo indicaba que el barco procedía de la bahía de San Pablo, el amarillo limón que el barco era originario de Msida o San Julián, y el amarillo ocre un barco de la zona de Marsaxlokkk y Marsascala.
Cuando un mustaċċ fue pintado de negro, indicaba el luto por una muerte en la familia. La superstición dicta entonces que los colores de cada luzzu deben ser siempre iguales.
Los adornos también tienen un significado: el ojo que se encuentra pintado en la proa o en la popa en la mayoría de los luzzu es un símbolo de suerte y abundancia que protege a los pescadores en mar abierto.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO