Conocida popularmente como hierba santa, acuyo, tlanepa, es una hierba aromática,herbácea frondosa que mide hasta 2.5 m de altura, posee grandes hojas acorazonadas de olor penetrante y sus flores semejan espigas como cordoncillos. La hoja santa habita en climas cálidos, semicálidos y semisecos. Se cultiva en bosques húmedos,en huertos y crece en caminos, arroyos y terrenos de cultivo.

Se distribuye desde el centro y sur de Mexico, hasta Colombia, Bolivia, en Hawai, se considera una planta invasora.

La hoja santa es una hierba milenaria, muy popular en la cocina mexicana debido a sus notas florales, Tiene un ligero sabor a cítricos y anís. Es muy usada en gastronomía por la diversidad de platillos que pueden cocinarse con ella, en algunos lugar, es un ingrediente básico. También se usa en infusiones.

El principio activo de esta planta es él sacro la, y es el que le su aroma característico, tiene un alto contenido de minerales y vitamina C, tiamina y beta caribeños, por lo que también se han dado usos medicinales, ya que además, la hierba ha sido declarada no tóxica por la FDA.

Es excelente remedio contra la bronquitis, tos, para bajar la fiebre, asma, laringitis, reumatismo, desparasitante, irritación ocular, se aplica sobre afecciones de la piel. También se emplea para padecimientos inflamatorios.

Más información: es.wikipedia.org