Diogo Cão, también conocido como Diego, fue uno de los más destacados navegantes portugueses del siglo XV, Nació en 1440 en Vila Real, Portugal.

Hijo ilegítimo de Álvaro Fernandes o Gonçalves Cão, hidalgo de la Casa Real.

Ingresó en la marina con 14 años, alcanzando el grado de capitán en 1480. Se le encargó la seguridad de factorías portuguesas en aguas africanas.

Fue el primer europeo en descubrir el río Congo. De 1482 y 1486, realizó continuos viajes consiguiendo llegar hasta la desembocadura del río Congo, siendo el primer europeo en explorar la costa atlántica de África hasta el cabo Cross, cerca de lo que hoy se conoce como Walvis Bay, en Namibia.

Usaba pilares de piedra en lugar de cruces de madera para marcar la presencia portuguesa en sus descubrimientos.

Sus viajes finalizaron las expediciones portuguesas del siglo XV, con las que buscaban una ruta comercial con Oriente bordeando el continente africano y que tuvieron su apogeo cuando por primera vez Bartolomeu Dias bordeó el cabo de Buena Esperanza en 1488, y con el primer viaje a la India de Vasco da Gama entre 1497 y 1498.

El rey de Portugal, Juan II, le concedió un título de nobleza en 1484, lo ascendió al rango de caballero y le concedió una pensión vitalicia en reconocimiento por sus servicios.

Casado, aunque se desconoce el nombre de su esposa, y padre de cuatro hijos: Pedro, Manuel, André Afonso e Isabel.

Falleció en 1486.

Más información: es.m.wikipedia.org