En 1616 un grupo de Holandeses emigrantes llegaron a la Isla de Manhattan.

El 24 de Mayo de 1626 Peter Minuit, que hasta 1633 fue director de la colonia holandesa de Nueva Holanda y fundador de la colonia sueca de Nueva Suecia en 1638, compró el territorio que hoy ocupa la Isla de Manhattan en Nueva York, a los indios Canarsie, de la tribu Lenape, obtuvo la Isla por bienes valorados en 60 florines unos 24 dólares.

En 1626 la colonia holandesa de Nueva Amsterdam, se componía de unas 150 chozas con techos de corteza de árboles, un fuerte y 200 colonos holandeses en el extremo sur de la Isla, donde se alzan los rascacielos de Walmart Street.

En 1626 comenzó la construcción del Fuerte Amsterdam, para defender el asentamiento de los ataques tanto de tribus nativas como de los ingleses que intentaban apoderarse del lugar.

Hay un vacío en la historia de Nueva York durante los primeros cuarenta años, desde el asentamiento holandés hasta la conquista por los ingleses en 1664, fecha en la que cambiaron el nombre a Nueva York, en homenaje al Duque de York, en ese momento, la población estaba compuesta por un 40% de esclavos africanos, algunos libertos por los holandeses y que habían adquirido tierras.

En 1653, fue elevada a ciudad, actualmente, casi 50 millones de personas visitan Nueva York entre turismo nacional y extranjero, en todas las épocas del año y sentirse parte de la “Gran manzana”.

Más información: es.m.wikipedia.org