¿Qué movimientos coordina el nervio craneal llamado hipogloso?
El nervio hipogloso, es un nervio craneano que se encarga de coordinar los movimientos de la lengua, este nervio también se conoce como duodécimo nervio craneal o par craneal XII.
Parte desde el bulbo raquídeo que integra el troncoencéfalo. Pasa por el espacio que hay debajo de la lengua y llega a los músculos de la lengua. De hecho, “hipo” significa abajo, y “gloso” hace referencia a la lengua, por lo que el nombre del nervio ya describe su trayectoria.
El nervio hipogloso es un nervio motor, y controla los músculos de la lengua encargados del habla y la deglución.
La lengua posee músculos extrínsecos (formados en su exterior) y músculos intrínsecos (originados en su interior). Los primeros se encargan del movimiento en todas direcciones, y los segundos, de movimientos ondulatorios.
Los músculos extrínsecos controlados por el nervio hipogloso son:
- El geniogloso, que ayuda a sacar la lengua de la boca.
- El hiogloso, que mueve la lengua hacia abajo para aplanarla.
- El estilogloso, que retrae la lengua hacia el interior de la boca y la eleva.
- El único músculo de la lengua que no está controlado por el nervio hipogloso es el músculo palatogloso.
Los trastornos causan debilidad o desgaste de la lengua. Esto puede dificultar el habla, la masticación y la deglución.
Los síntomas pueden ser a causa de una infección o tumor, exige la coordinación entre dentistas, neurólogos, médicos de atención primaria, especialistas de medicina infecciosa u oncológica .
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO