¿Qué motivos tuvo la Rebelión Taiping de 1850 en China?
La Rebelión Taiping fue una guerra civil con grandes connotaciones religiosas y sociales, que ocurrió en China entre los años de 1850 y 1864, en la que se enfrentaron las fuerzas imperiales de la dinastía Qing y el Reino Celestial de la Gran Paz, que ocupó durante el conflicto zonas importantes del sur de China.
El Reino Celestial de la Gran Paz fue un estado teocrático de origen revolucionario, gobernado por un profesor de la etnia hakka llamado Hong Xiuquan, que mezclando diversas doctrinas religiosas creó a Los Adoradores del Emperador (ya que su nombre en chino es Bài Shàngdì Huì, siendo Shangdi el Dios supremo del shenismo, que traducido al castellano es Emperador), con los cuales conquistó varias provincias del sur, de las que se proclamó rey y como el nuevo Mesías, queriendo erradicar el culto al demonio y restablecer el Mandato del Cielo.
Entrte sus seguidores se encontraban la clase pobre y rural que se sentía disgustada y depositó sus esperanzas sobre este visionario carismático. El conflicto ocasionó entre 20 y 50 millones de muertos.
Solo la intervención de las potencias occidentales a favor del Imperio Qing, el repentino suicidio de Xiuquan en 1864 y la incapacidad de su sucesor, fueron las razones que menguaron la rebelión.
Sin embargo, dejaba evidencia de la volatilidad social y económica que sufría China durante la segunda mitad del siglo XIX, que culminaría con el derrocamiento del gobierno Imperial en 1911.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO