¿Qué mineral es la principal fuente de antimonio?
La estrabina, también conocida como estibnita y antimonita (un término que está en desuso), es un mineral de gran importancia, ya que de ella se extrae el antimonio, elemento que se utiliza en numerosos sectores, desde las aleaciones metálicas a la medicina.
Es un mineral pesado, blando, frágil y de fractura concoidea y con exfoliación perfecta según su eje mayor. Mineral opaco, de típico brillo metálico y color gris de plomo a negro. Cuando el mineral se expone a la intemperie, se oscurece por efecto de la oxidación, pudiendo transformarse en distintos óxidos de antimonio como: valentinita, estibiconita o cervantita.
El nombre de estibina procede del griego stimmi y del latín stibium, denominación de la que se sirvieron Dioscórides y Plinio el viejo para denominar el mineral y que alude a la composición del mineral (Sb), al igual que su otro nombre, antimonita.
Se ha utilizado tradicionalmente para la fabricación del kohl, un cosmético ampliamente utilizado en el Antiguo Egipto para pintarse de negro alrededor de los ojos.
Se forma en cristales prismáticos largos y delgados, a menudo densamente agrupados en diferentes ángulos o en agregados. Los cristales simples, pueden ser bastante grandes, y con una forma similar a una espada.
Para obtener el antimonio, se funde la estibina, para concentrarla en Sb2S3 (sulfuro de antimonio) y éste se tuesta a Sb2O3 (óxido de antimonio) que se reduce con carbón. Se purifica mediante fusión por zonas.
Más información:
www.asturnatura.com
ANUNCIO