¿Qué miembro de la familia de los cánidos tiene al ártico, fénec y orejudo como variedades?
Los vulpinos (Vulpini) son una tribu de mamíferos carnívoros incluidos en la familia de los cánidos. Se conocen comúnmente como zorros o raposas. Actualmente están representados por unas 27 especies que se encuentran en casi todos los continentes, entre las que están: el zorro orejudo u otoción (Otocyon megalotis); el fénec (Vulpes zerda), feneco o zorro del desierto; y el zorro ártico o zorro polar (Vulpes lagopus). Aunque la más extendida es el zorro rojo o zorro común (Vulpes vulpes), que habita en Europa y América del Norte.
El zorro orejudo es un cánido de pequeño tamaño (47-66 cm de longitud, 23-34 cm de alto y 3-5,3 kg de peso) caracterizado por sus largas patas y sobre todo sus enormes orejas, casi de la misma longitud que el resto de la cabeza. Se encuentra en África.
El fénec habita en el desierto del Sáhara y península del Sinaí. Con sus características orejas, se trata de la especie más pequeña de su familia. Su pelaje, orejas y función renal están adaptadas a las condiciones físicas del desierto: temperaturas extremas y escasez hídrica. Las orejas le sirven como sistema de ventilación y refrigeración de la sangre que le ayuda a soportar las elevadas temperaturas y el clima extremo del desierto.
Por último, el zorro ártico habita en huras a lo largo y ancho de la tundra, generalmente en laderas. Posee unas orejas pequeñas y una capa densa de pelo blanco que le permite subsistir y cazar a temperaturas extremas.
Más información:
razasdeanimales.pro
ANUNCIO