La bauxita, más que un mineral, es un agregado de varios minerales de aluminio. Tiene color pardo con manchas rojas y constituye la principal mena de aluminio. Es un residuo producido por la meteorización de las rocas ígneas en condiciones geomorfológicas favorables.

La bauxita es una importante mena del aluminio compuesta por óxido de aluminio con varios grados de hidratación. Suele estar mezclada con impurezas, en especial con hierro. Entre los minerales con contenido en aluminio de la bauxita están la gibosita, Al(OH)3, y el diásporo, HAlO2.

Es un mineral blando, con una dureza que varía entre 1 y 3, y una densidad relativa entre 2 y 2,55 g/cc. Su color puede variar del blanco al castaño y es de aspecto mate. La bauxita suele encontrarse en agregados del tamaño de un guisante. Fue descubierto en el siglo XIX.

El aluminio (Al) es un excelente conductor de calor y de electricidad. Su mayor ventaja es su ligereza, pues pesa casi tres veces menos que el acero ordinario.

El color y la paragénesis característicos de la bauxita excluyen cualquier posible confusión con otros minerales.

La bauxita se utiliza como materia prima para obtener aluminio, con el cual se fabrica papel de aluminio, aviones, láminas y techo, utensilios del hogar. Estos componentes hacen la producción de una diversa gama de productos minerales dentro de los que se destacan el carbón, la arcilla, la arena, la grava, la caliza, el caolín y el yeso, han disminuido en los últimos años.

Más información: es.wikipedia.org