¿Qué mausoleo de la India es descripto como "una lágrima en la mejilla del tiempo"?
El Taj Mahal es un mausoleo ubicado en la India, en la ciudad de Agra. Un monumento emblemático de este país, es en mármol blanco finamente cincelado. Fue construido entre 1631 y 1653 bajo el mando del emperador musulmán Shah Jahan para albergar la tumba de su esposa, Mumtaz Mahal, quien murió en el parto durante el parto de su decimocuarto hijo.
Se estima que en su construcción trabajaron unos 20 000 obreros bajo dirección de un conjunto de arquitectos liderados por el arquitecto de la corte, Ustad Ahmad Lahor
El poeta bengalí Rabindranath Tagore describió el Taj Mahal como «una lágrima en la mejilla del tiempo», debido a su arquitectura única y al relato que acompaña su construcción.
El Taj Mahal es considerado el más bello ejemplo de palacio, estilo que combina elementos de las arquitecturas islámica, persa, india e incluso turca. Este monumento ha logrado especial notoriedad por el carácter romántico de su inspiración. Aunque el mausoleo cubierto por la cúpula de mármol blanco es la parte más conocida, el Taj Mahal es un conjunto amurallado de edificios que ocupa 17 hectáreas y que también incluye una gran mezquita, una casa de invitados y jardines.
El monumento es un importante destino turístico de la India. En 1983, fue reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad por ser «la joya del arte musulmán en India y una de las obras maestras del patrimonio mundial admiradas universalmente».
Más información:
www.caracteristicas.co
ANUNCIO