¿Qué masa de agua cruza el Viaducto Millau?
El viaducto Millau fue diseñado por el ingeniero francés Michel Virlogeux y el arquitecto británico Norman Foster, es uno de los puentes más altos del mundo, cruza una brecha de 2.460 metros de longitud y alcanza los 343 metros en su punto más alto, donde el viento puede soplar a más de 200 km/h.
Su construcción tardó 3 años (2001-2004), cruza la cuenca por donde transcurre el río Tarn, un espectacular desfiladero entre dos mesetas.
Esta infraestructura logra combinar tecnología, estética y funcionalidad. El reto de Foster y un número significativo de ingenieros estructurales, consistió en minimizar el paisaje y ofrecer una excelente alternativa que simplifica el recorrido entre el sur de Francia, París y la costa mediterránea, acortando en más de 100 kilómetros la ruta que une París con el Mediterráneo (París-Marsella-Barcelona).
La autopista tiene una pendiente del 3 %, descendente en dirección norte-sur, y se curva en una sección plana con un radio de 20 km. Esto último se hizo para dar una mejor visibilidad a los automovilistas. Tiene dos carriles de tránsito en cada sentido.
En su momento, su construcción batió varias marcas: tuvo los mástiles más altos del mundo, es el puente destinado a tráfico viario más alto de Europa y reemplaza a la Torre Eiffel como la estructura más alta de Francia. El tablero del puente, formado por secciones de 342 metros, está sujeto por cables de acero y apoyado en siete gigantescos pilares de hormigón de 75 a 245 m de altura.
Más información:
www.google.com.mx
ANUNCIO