ANUNCIO
¿Qué masa continental descubrió el marino y explorador Luis Váez de Torres?
Luis Váez de Torres, fue un marino y explorador español, nacido en fecha desconocida y muerto en 1613. Trabajó al servicio de España.
Se destacó como el oficial de la expedición de Quirós, cuyos objetivos principales eran continuar con los descubrimientos iniciados por Mendaña y hallar el continente desconocido, es decir, Australia, denominada entonces Terra Australis Incognita.
Aunque no se conocen demasiados datos sobre su vida, se sabe que en diciembre de 1605 participó en la expedición a la región austral.
En el año 1606 la expedición logró alcanzar las aguas que comunican el Índico con el mar de Arafura, en el estrecho que actualmente lleva su nombre: estrecho de Torres.
Descubrió las costas del Norte de Australia y Nueva Guinea, que en un primer momento confundió con islas montañosas (elevaciones de la península del cabo York).
Se dirigió hacia las actuales islas Filipinas (Manila) en donde participó en la represión de diversas rebeliones indígenas. En 1607 mandó una memoria de sus viajes al rey Felipe III y murió sin conocer el alcance de sus descubrimientos.
La grandeza de sus viajes no fue conocida hasta mediados del siglo XVIII, tras la toma de Manila por los británicos; en 1770 el capitán Cook impuso al estrecho el nombre de su verdadero descubridor: Torres.
En la crónica de sus viajes, titulada Relación y dedicada al rey de España, no hace mención de su llegada a la Terra Australis, aunque sí a lo que él llama "islas grandes".
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO