¿Qué mariscal francés dejó el mando de Napoleón Bonaparte en 1810 para convertirse en rey de Suecia y Noruega?
El mariscal Jean-Baptiste Bernadotte (1763-1844) fue un comandante francés durante las guerras napoleónicas que posteriormente gobernó Suecia y Noruega como rey Carlos XIV Juan.
Bernadotte, que era un hábil soldado raso, obtuvo el grado de oficial y ascendió rápidamente hasta ser nombrado mariscal de Francia bajo el mando de Napoleón Bonaparte en 1804.
En 1810 se le propuso ser el heredero del rey Carlos XIII de Suecia. Como Carlos XIII carecía de hijos, el gobierno sueco comenzó a buscar un heredero al trono. Preocupados por el poderío militar de Rusia y deseando mantener una relación positiva con Napoleón, se decantaron por Bernadotte, que había demostrado su destreza en el campo de batalla y su gran compasión por los prisioneros suecos en campañas anteriores.
Creyendo que la oferta era ridícula, Napoleón no apoyó ni se opuso a que Bernadotte la llevara a cabo. Bernadotte aceptó el título de príncipe heredero y más tarde dirigió las fuerzas suecas contra su antiguo comandante y sus camaradas.
Jean-Baptiste Bernadotte fue coronado rey Carlos XIV Juan con la muerte del rey Carlos XIII en 1818. Gobernó Suecia y Noruega hasta su muerte en 1844. Convertido del catolicismo al luteranismo, resultó ser un gobernante conservador que se hizo cada vez más impopular con el paso del tiempo. A pesar de ello, su dinastía se mantuvo en el poder y continuó tras su muerte.
El actual rey de Suecia, Carlos XVI Gustavo, es descendiente directo de Carlos XIV Juan.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO