El mar de Frisia es una masa de agua situada entre las islas Frisias y el mar del Norte por un lado y las costas neerlandesa, alemana y danesa por el otro. Tiene unos 450 km de largo y entre 5 y 30 de ancho, con una superficie de unos 10 000 km².

Formado por la llanura de marea más extensa de mundo​, es poco profundo incluso durante la marea alta, pero es durante el reflujo de las aguas cuando se revelan las grandes planicies arenosas interrumpidas por canales de drenaje que evacuan el agua.

La costa Frisia refleja la eterna lucha entre el agua y el ser humano; el proceso de formación de la tierra. En conjunción con los diques centenarios, las lomas y montículos artificiales conforman un impresionante paisaje que forma parte de nuestra cultura. Y esta región cuenta además con un cielo que presenta una intensa oscuridad, la mayor de todos los Países Bajos. Abarca toda la región de Frisia. El Parque Nacional Lago Lauwer y Boschplaat, en Terschelling, cuentan incluso con un Dark Sky Park oficial.

El Mar de Frisia es conocido en el mundo entero por la riqueza tanto de su flora como de su fauna, sobre todo en lo que respecta las aves. No hay ningún otro lugar como el mar de Frisia en los Países Bajos en el que se pueden ver tantas aves. Algunas hacen una parada durante su migración al sur y otras se quedan para anidar o para reponer sus fuerzas. Por toda la región del mar de Frisia, patrimonio de la humanidad, se pueden encontrar observatorios ornitológicos.

Más información: es.wikipedia.org