El mar Cantábrico es el mar litoral del océano Atlántico que baña la costa de San Sebastian.

Este mar baña la costa norte de España y el extremo suroeste de la costa atlántica de Francia

Se extiende desde el cabo Estaca de Bares, en la provincia de La Coruña, hasta la desembocadura del río Adur, cerca de la ciudad de Bayona, en la costa del departamento de Pirineos Atlánticos, en el País Vasco Francés.

Baña 800 kilómetros de costa compartida por las provincias de La Coruña y Lugo (Galicia), Asturias, Cantabria, Vizcaya y Guipúzcoa (País Vasco), y el departamento francés de Pirineos Atlánticos.

El mar Cantábrico fue bautizado por los romanos en el siglo I a. C. como Cantabricus Oceanus en referencia a uno de los pueblos que poblaban sus costas: los cántabros.

En sus costas se crearon asentamientos humanos de tribus de astures, cántabros, autrigones, caristios y várdulos que hicieron de la pesca su principal actividad económica, aunque esta en esos tiempos primitivos no fue muy importante.

Más información: viajar.elperiodico.com