ANUNCIO
¿Qué mamífero tiene como nombre científico "Lama guanicoe"?
El guanaco (Lama guanicoe) es una especie de mamífero artiodáctico de la familia Camelidae originaria de América del Sur. Es un animal salvaje, en oposición a la llama (Lama glama) que es doméstica. Su nombre proviene del quechua, wanaku.
Tiene una altura de 1,60 metros y cerca de 91 kg de peso. Es uno de los pocos mamíferos que pueden beber agua salada sin ningún problema. Su promedio de vida es de 20 a 30 años.
Se clasifica como una especie diferente, Lama guanicoe, con dos subespecies, Lama guanicoe cacsilensis o guanaco peruano y Lama guanicoe guanicoe o guanaco sureño.
Es un camélido más escaso que la alpaca, está revestido por un pelaje doble y grueso que lo protege. Se caracterizan por ser los animales de mayor tamaño de Chile y la Patagonia (exceptuando los mamíferos marinos). Su pelaje es más largo que el de la vicuña, pero más corto que el de la alpaca, también de excelente calidad y con un color rojizo.
Una característica especial es que tienen la cabeza de un color oscuro y la parte ventral y las patas de color blanquecino, estos colores los ayudan a camuflarse en los hábitats desérticos. Aunque están relacionados con los camellos, los guanacos no tienen gibas, pero tienen pies como los camellos, con dos dedos del pie acolchados que le permite caminar a través de las piedras.
Tienen hábitos diurnos y viven en rebaños pequeños conformados por un macho y varias hembras con sus crías. El macho advierte de un peligro al grupo por medio de un balido.
Más información:
www.zoomadrid.com
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO