El topo dorado hotentote (Amblysomus hottentotus) es una especie de mamífero placentario de la familia Chrysochloridae.​ A pesar de su nombre común, no es un topo.

El topo dorado (Amblysomus hottentotus) habita en África ecuatorial y austral. Sus patas no están desarrolladas como las del topo europeo, y excava valiéndose del hocico y de la cabeza. Se ha comprobado experimentalmente que un topo dorado adulto es capaz de levantar un peso de nueve kilos sólo con la cabeza.

Ahora bien, se dice que este topo «escucha» los sonidos mediante la arena y así puede cazar a sus víctimas, sin olvidar que es totalmente ciego y sordo.

Pues bien, es cierto. El «sonido», simplemente, es una manera de percibir determinadas ondas. Perciben el «sonido» por medio de la piel, del tacto. Es ciego y sordo, pero vive de cazar termitas y hormigas fundamentalmente, porque «oye» con su piel los movimientos de sus presas sobre la arena del desierto durante la noche. Durante el día se desplaza bajo la arena para evitar la fuerte radiación solar, que para él nunca ha sido ni será «luz», sino calor, ya que carece de ojos.

A pesar de esto tiene patas traseras muy desarrolladas para «nadar» a través de la arena y, como protección para su nariz, ha desarrollado una almohadilla córnea alrededor de ésta.

Más información: en.wikipedia.org