¿Qué libro empieza con la línea "Llámame Ismael"?
En la historia de la literatura hay pocos comienzos tan famosos como el “Llámame Ismael” pronunciado por el narrador del gran clásico contemporáneo "Moby Dick", Herman Melville. La novela narra la travesía del barco ballenero Pequod, comandado por el capitán Ahab, junto a Ismael y el arponero Queequog en la obsesiva y autodestructiva persecución de un gran cachalote blanco.
Al margen de la persecución y evolución de sus personajes, el tema de la novela es eminentemente enciclopédico al incluir detalladas y extensas descripciones de la caza de las ballenas en el siglo XIX y multitud de otros detalles sobre la vida marinera de la época. Quizá por ello la novela no tuvo ningún éxito comercial en su primera publicación, aunque con posterioridad haya servido para cimentar la reputación del autor y situarlo entre los mejores escritores estadounidenses.
Las alusiones bíblicas de los nombres de los personajes o el significado del cachalote blanco han intrigado a lectores y críticos durante más de un siglo. Además de haber estado basada en las experiencias personales de Melville como marinero, Moby Dick está inspirada en dos casos reales.
Aunque Moby DIck es su obra más conocida, Melville cuenta con otras obras en las cuales el mar y su mundo son fundamentales, como Mardi (1849) o Taipi (1846). Melville murió en 1891 y no fue hasta la década de 1920 que la crítica recuperó su obra para situarla como una de las más influyentes de todo el siglo XIX.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO