Las Leyes de Núremberg fueron una serie de leyes de carácter racista y antisemita en la Alemania nazi adoptadas por unanimidad el 15 de septiembre de 1935 durante el séptimo congreso anual del NSDAP celebrado en la ciudad de Núremberg.

En dicho Congreso se aprobaron la Ley para la Protección de la Sangre y La Ley de la Ciudadanía del Reich.

La “Ley para la Protección de la Sangre Alemana y del Honor Alemán”, prohibía el matrimonio entre no-judíos y judíos, así como las relaciones sexuales extramatrimoniales entre ellos. Esta disposición también se aplicaba a matrimonios entre alemanes y gitanos o negros.

Las infracciones se castigaban con prisión.

Las palabras “Pureza de la Sangre Alemana” y “de la Sangre Alemana o afín a ella” eran nociones de la doctrina de raza nacionalsocialista. Según la ley, se catalogaba a las personas en individuos de razas superiores e inferiores. La sangre se consideraba la portadora de las cualidades raciales.

Eran consideradas “afines” a los alemanes, esencialmente los pueblos europeos sin “mezcla de sangre de otras razas”. La Ley para la Protección de la Sangre incluía dos prohibiciones adicionales: se prohibía a los ciudadanos judíos izar la bandera del Reich y la bandera nacional, además también les prohibía contratar empleados no-judíos en sus hogares.

Más información: es.wikipedia.org