¿Qué jugador brasileño efectuó el mejor tiro libre de la historia?
El lateral Roberto Carlos siempre se ha mantenido en la memoria de los fanáticos del fútbol mundial, que lo vio triunfar con la Selección de Brasil en diferentes competiciones.
El 3 de junio de 1997, el Estadio Gerland, Lyon (Francia) fue el escenario de los momentos más increíbles en la historia del fútbol. El zaguero se robó las miradas de todos los televidentes que presenciaron el partido amistoso ante la selección de Francia, al realizar el considerado, el mejor gol de tiro libre en la historia del deporte.
Realizó un tiro de larga distancia con la parte externa que terminó haciendo un efecto de afuera hacia adentro, dejando mirando al guardameta del combinado galo Fabien Barthez.
Se dice que desafió las leyes de la física, ya que cobró un tiro libre con su pierna mágica. Con el paso del tiempo se estudió el efecto que hizo el balón y se concluyó que no había sido una casualidad, sino que el tiro logró el término científico conocido como "efecto magnus".
David Quere fue el científico que en 2010 participó en el estudio de este tiro libre. Nos topamos con una ley inesperada de la física, pero es posible que se repita, reveló el científico a la agencia de noticias AP. Se confirmó el "efecto magnus", de tal modo que los especialistas lo nombraron "espiral del balón giratorio", algo que surge luego de unos 40 metros con la pelota, cuando ella pierde velocidad, el efecto se hace más prominente, lo que finalmente genera un espiral (ya que la rotación es la misma).
Más información:
www.benditofutbol.com
ANUNCIO