Inspirados en los Juegos Olímpicos que los antiguos griegos organizaron en la ciudad de Olimpia entre los años 776 antes de cristo y 393 después de cristo, las olimpiadas modernas comenzaron a ver la luz en 1894, cuando el barón de Coubertin fundó el Comité Olímpico Internacional (COI), órgano que desde entonces coordina el movimiento olímpico, y con la celebración de los primeros Juegos Olímpicos modernos, en Atenas en 1896.

Los Juegos Olímpicos regresarían oficialmente en el año 2004 al país que empezó a celebrarlos hace 2800 años, y a la ciudad donde resucitaron en 1896. El país anfitrión reconoció este hecho con un eslogan simple: "Bienvenidos a casa".

El evento deportivo contó con 301 pruebas en 28 deportes,​ que reunieron a delegados de 201 países y más de 10 625 atletas. Las mascotas oficiales fueron Athenà y Phèvos (Αθηνα y Φοίβος), llamados así en honor de los dioses Atenea y Apolo, antiguos protectores de la ciudad.

El símbolo del evento fue la corona de laurel, dado su significado en la antigua Grecia y en sus primeros Juegos Olímpicos; por ello se impuso una corona semejante a los tres medallistas de cada prueba.

El medallero quedó de la siguiente manera: Estados Unidos (36 O, 39 P, 26 B), China (32 O, 17 P, 14 B), Rusia (28 O, 27 P, 38 B), Australia (17 O, 16 P, 16 B) y Japón (16 O, 9 P, 12 B).

Más información: es.wikipedia.org