¿Qué inventó Virginia Apgar?
Virginia Apgar (1909-1974) fue una médica estadounidense que se especializó en anestesia aplicada a la obstetricia y pediatría. Fue líder en el campo de la anestesiología y la teratología, y fundó el campo de la neonatología.
Para el público general, sin embargo, es más conocida por haber creado el test de Apgar, el método utilizado para evaluar la salud de los recién nacidos que ha reducido considerablemente la mortalidad infantil en todo el mundo.
APGAR es el acrónimo de Apariencia, Pulso, Gesticulación, Actividad y Respiración, los cinco parámetros que se evalúan. En realidad se trata de un retroacrónimo, un tipo de acrónimo en el que, a partir de una palabra –en este caso, Apgar–, se inventa un acrónimo que concuerde con ella.
Virginia Apgar nació el 7 de junio de 1909 en Westfield, Nueva Jersey (Estados Unidos). Su hermano mayor falleció prematuramente a causa de una tuberculosis y su segundo hermano padecía una enfermedad crónica. Es probable que esto fuera el motivo de que, al graduarse en el Westfield High School en 1925, Virginia tuviera claro que quería ser médica.
Estudiante y luchadora infatigable, nunca se amedrentó por formar parte de un grupo minoritario como eran las mujeres decididas a convertirse en doctoras e investigadoras, pero tampoco se adhirió a ningún movimiento feminista, ya que defendía que «las mujeres están liberadas desde el momento en que nacen» y que no le habían impuesto «limitaciones en su vida ni en su carrera profesional».
Más información:
elpais.com
ANUNCIO