¿Qué inventó John Harrison?
John Harrison fue un relojero, inventor del cronómetro marino. Nació el 24 de marzo de 1693 en el Reino Unido. Falleció el 24 de marzo de 1776 en Londres.
Ocupa un lugar importante en la historia de la relojería. Los cronómetros que construyó permitieron resolver uno de los más complejos problemas de su época: la determinación de la longitud en alta mar.
Harrison construyó su primer reloj de péndulo en 1713, antes de cumplir los veinte años, sin tener experiencia como aprendiz de relojero. En 1715 y 1717 construyó dos relojes casi idénticos al primero.
Uno de los problemas de la época era la determinación de la longitud en alta mar. La navegación requería conocer la posición de los barcos para no desviarse del rumbo y llegar a destino con seguridad.
El 8 de julio de 1714, reinando Ana de Inglaterra, se promulgó el Decreto de la Longitud, que establecía una cuantiosa suma para quien descubriera un método práctico para determinar la longitud en alta mar.
Un reloj de péndulo no servía para tal fin, dado que los movimientos del barco lo harían inservible; por eso era necesario disponer de un reloj portátil que pudiera funcionar con suficiente exactitud en alta mar.
Harrison construyó cinco cronómetros marinos que se conocen como H1, H2, ...H5. En el primero de ellos, el H1, Harrison trabajó durante cinco años. John Harrison resolvió el problema. Sus cronómetros eran tan precisos, que permitieron a cualquier buque, saber la hora exacta en alta mar.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO