¿Qué inventó André-Marie Ampère?
André-Marie Ampère, nació el 20 de enero de 1775, fue un matemático y físico francés. Inventó el primer telégrafo eléctrico. Sus investigaciones dieron origen a varios instrumentos significativos, como el galvanómetro, el electroimán (junto con Arago) y la formulación de las leyes del electromagnetismo.
En 1793, su padre fue detenido y guillotinado durante la sangrienta represión llevada a cabo por Joseph Fouché contra la ciudad rebelde, a punto de perder la razón, por la pérdida de su padre André, se apasionó por la botánica y la versificación latina.
Para asegurar la subsistencia de la familia en diciembre de 1801 obtuvo la cátedra de física en la escuela central de Bourg-en-Bresse.
En 1820, el físico danés Hans Christian Oersted realizó una serie de experimentos los cuales apasionaron a Ampère, captando de inmediato que la electricidad y el magnetismo no eran fenómenos separados. Realizó diversos experimentos y estableció las leyes teóricas que regían estos efectos. La más importante de estas leyes, que lleva su nombre, relaciona el campo magnético con las corrientes eléctricas que lo producían.
Esta ley es una de las cuatro ecuaciones del electromagnetismo. Al probar que dos corrientes cerradas actuaban una sobre la otra, creó la electrodinámica. Sus trabajos culminaron en 1827 con la publicación de sus memorias y dieron origen a un vocabulario de electricidad, el cual incluía términos como "corriente" y "tensión".
Murió en Marsella, el 30 de junio de 1836.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO