¿Qué instrumento musical de cuerdas produce el tono más alto?
El violín es el miembro más común de la familia de cuerdas modernas, es el instrumento de tono más alto del grupo. Sus cuatro cuerdas están estiradas sobre un alto puente arqueado que permite tocar una o dos cuerdas a la vez, así como sonar casi simultáneamente tres o cuatro acordes.
Según los especialistas el sonido más se parece a la voz del ser humano, logra el sonido más alto en una orquesta.
Tiene una longitud promedio de unos 60 cm, mientras que la longitud de resonancia de las cuerdas, desde el puente hasta el clavijero en el extremo del mástil, es de unos 32 cm.
Se mantiene sobre el lado izquierdo del cuerpo, mientras que la mano derecha sostiene el arco. El extremo más ancho del instrumento se coloca entre el hombro izquierdo del violinista y la barbilla, mientras que la mano izquierda en torno al cuello del instrumento. Los dedos deben estar apoyados sobre las cuerdas, para oprimirlas y producir sus variados tonos, el sonido se produce al frotar el arco sobre las cuerdas para hacerlas vibrar.
Muchos consideran que la fabricación de violines alcanzó su cumbre en la obra de Antonio Stradivari en el siglo XVIII. Aunque su construcción básica fue mucho antes.
La calidad del sonido puede cambiar bastante, por el lugar donde se frota la cuerda. Si se frota cerca al puente, entonces el sonido es más brillante, con más contenido de armónicos. Si se frota aún más alla del puente, entonces el sonido es más oscuro, más suave, con menos contenido armónico.
Más información:
hyperphysics.phy-astr.gsu.edu
ANUNCIO