María Teresa Ruiz González (Santiago de Chile, 1946) es una astrónoma chilena que ha concentrado su investigación durante los últimos 20 años en el estudio de estrellas de baja luminosidad como las Enanas Blancas (restos de estrellas muertas compuestas de materia degenerada), estrellas de baja masa y las Enanas Café (Brown Dwarfs), que son como planetas gigantes, sin una fuente propia de energía nuclear.

Se fascinó de pequeña con las ciencias, pero en una época donde las mujeres no estudiaban por lo general esas cosas. Así, fue la primera egresada de Astronomía de la Universidad de Chile, lo que sería la primera de muchas primeras veces: también fue la primera mujer en hacer el PHD de Astrofísica en Princeton. Luego comenzó una larga carrera observando el cielo en Italia, México y Chile.

Ha descubierto una supernova en el momento de explotar, dos nebulosas planetarias en el halo de nuestra galaxia y la enana "café" en las proximidades del sistema solar llamada Kelu ("rojo" en mapudungún). Y en la actualidad trabaja en grupos internacionales que investigan la búsqueda y formacion de planetas extra solares, y otro sobre la abundancia química en nuestra galaxia.

Ruíz fue además la primera mujer en recibir el Premio Nacional de las Ciencias Exactas en 1997, y se transformó en la primera Presidenta de la Academia Chilena de Ciencias en el año 2015. También recibió Premio L'Oréal-UNESCO a Mujeres en Ciencia en 2017.

Más información: es.wikipedia.org