ANUNCIO
¿Qué importante acontecimiento representa Dalí en uno de sus cuadros?
Salvador Dalí se sintió atraído por la figura de Cristóbal Colón, que poseía por derecho propio un lugar de privilegio en la historia de la Humanidad: había descubierto un nuevo mundo y, al mismo tiempo, había llevado al ser humano occidental a un nuevo tiempo, desde las tinieblas de la Edad Media hasta la luz de la Edad Moderna.
Dalí representa a Colón como un joven. Está vestido con una túnica; con una mano tira de la cuerda para acercar el barco a la orilla, con la otra mano sostiene un estandarte. Colon está representado como un enviado para evangelizar al Nuevo Mundo, varios elementos hacen alusión a la Iglesia y su papel evangelizador: El estandarte, representa Gala como si fuera la Virgen María. La túnica cae, pasa por la pierna de Colón hasta los brazos del monje, que está de rodillas delante de la cruz. A la derecha está representado "El Cristo de San El cuadro, además, es un homenaje a Velázquez. Para ello se inspiró de las lanzas del cuadro de Velázquez "La rendición de Breda".
Tampoco olvida Cataluña, según algunas teorías las banderas roja y amarilla, recuerdan los colores catalanes.
La carabela representada es la Pinta, era la única nave que tenía dos velas cuadradas, también fue la primera que vio "tierra", y la primera que regresó a España. El objeto más enigmático del cuadro es el "erizo" que aparece en primer plano. A través de este símbolo Dalí hace un paralelo entre la llegada de Colón a un Nuevo Continente y la llegada del hombre a la Luna.
Más información:
www.artehistoria.com
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO