¿Qué idiomas son oficiales en Madagascar?
Madagascar es un país insular situado en el océano Índico, frente a la costa sureste del continente africano, al este de Mozambique.
En Madagascar, el malgache es el idioma oficial junto al francés y la mayoría de los malgaches son bilingües en ambos. El malgache también se habla en las islas de Comoras y Reunión. El francés continúa siendo la lengua principal en los medios escritos de las élites.
El malgache (Fiteny Malagasy) es el más occidental de los idiomas malayo-polinesios, un grupo que se expande hasta Hawái e incluye lenguas como el malayo, el tagalo y el maorí. A causa de su situación geográfica, su vocabulario y sonidos han sido influenciados por el swahili, así como por el árabe, el inglés y el francés.
En cuanto al nombre malgache, con el que se denomina a sus habitantes, el término proviene del francés, tomado de Malagasy, que era el nombre que se daban los habitantes originales de la isla.
El malgache pertenece al grupo de lenguas borneanas que a su vez pertenece a la familia austronesia. La lengua más similar al malgache es el ma'anyan, hablada en el sur de Borneo. El hecho aparentemente paradójico de que la lengua de Madagascar sea de origen malayo-polinesio se debe a que los primeros pobladores de Madagascar llegaron a la isla por mar desde Indonesia, llevando allí su lengua y su cultura.
Una clasificación distingue once dialectos principales del malgache, el bushi, hablado en Mayotte, y otros diez en la isla de Madagascar.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO