Su nombre, Jamaica, significa "lugar del oro bendecido". Esta isla del Caribe posee una larga historia de piratas, bucaneros y corsarios además de ser la cuna de reggae y lugar de origen de los auténticos rastafaris.

Los diversos idiomas que pueden ser escuchados tanto en el entorno rural como urbano de Jamaica son un reflejo de la vasta diversidad cultural y étnica del país. El inglés es el idioma oficial de Jamaica y se usa para todo tipo de propósitos oficiales, incluyendo que se le considere el idioma del gobierno, educación y los medios de comunicación.

Con una población de cerca de 2.9 millones, Jamaica es el tercer país anglosajón más poblado en el Continente Americano, tan sólo después de los Estados Unidos y Canadá.

Aún cuando el inglés es el idioma oficial de Jamaica, la amplia mayoría de los jamaiquinos hablan una forma de criollo inglés, conocido por los lingüistas como criollo jamaiquino o patois, desde 2018 se ha reconocido al español también como idioma oficial en este territorio.

El Patois es conocido por su tono agradable, con una cadencia musical y un ritmo en sus palabras habladas. Esta forma regional de Criollo se escucha muy frecuentemente a lo largo de todo el país insular y puede ser escuchada a menudo en la forma popular de música jamaiquina conocida como Reggae.

Más información: lostraductores.es