¿Qué idioma(s) oficial se habla en Singapur?
La ciudad-estado de Singapur es un territorio interesante no solo por su complejidad (conviven cuatro idiomas oficiales —chino, inglés, malayo y tamil— y una decena de religiones). También por la forma en que han tecnificado la sociedad y se han convertido en potencia mundial y líderes en tecnología, desarrollo, o educación.
Partiendo de una ínsula pobre sin recursos naturales, hoy Singapur es la ciudad con más árboles por m2 del mundo, algo de lo que se benefician sus más de cinco millones de habitantes; la primera ciudad del mundo en la que se testó por primera vez la movilidad autónoma (2016 con el taxi nuTonomy); y la única urbe con un gemelo digital altamente desarrollado mediante modelado semántico.
En 1963 se independizó de Reino Unido y pasó a formar parte de la Federación de Malasia, un romance breve que duró dos años.
Con pocos recursos y una situación aún empobrecida por la II Guerra Mundial, el 9 de agosto de 1965 nace la ciudad-estado con la firme intención de innovar e invertir en tecnología.
A pesar de su tamaño y presupuesto, Singapur ocupa hoy el séptimo puesto en el informe Cities in Motion, que busca entender cómo de inteligente es una ciudad. Durante la pasada edición del Smart City Expo World Congress 2018 Singapur fue galardonada como la ciudad más inteligente del mundo, y de ella se dijo que “se ha convertido sin duda en un referente mundial de la transformación urbana, de cómo implementar soluciones inteligentes”.
Más información:
tomorrow.city
ANUNCIO