Vladímir Ilich Uliánov (1870-1924), alias Lenin, fue un político, revolucionario, teórico político, filósofo y líder comunista ruso.

Lenin lideró la Revolución de Octubre de 1917, que llevó al derrocamiento del gobierno provisional y al establecimiento del primer estado socialista del mundo. Como líder de la Unión Soviética, Lenin promovió políticas que buscaban la igualdad social y económica, incluyendo la nacionalización de la industria y la abolición de la propiedad privada.

Políticamente marxista, sus contribuciones al pensamiento marxista reciben el nombre de leninismo, o más conocido como marxismo-leninismo, ideología socialista que se expandiría por la mayor parte del «bloque comunista» y en el «segundo mundo» durante la Guerra Fría.

Durante su mandato, Lenin enfrentó numerosos desafíos políticos y económicos, incluyendo la Guerra Civil Rusa y la hambruna de 1921-1922. También se enfrentó a la oposición de las potencias occidentales.

En marzo de 1923, Lenin sufrió un tercer derrame cerebral y perdió la capacidad de hablar; ese mes, experimentó una parálisis parcial en el lado derecho y empezó a mostrar afasia sensorial. El 21 de enero de 1924, Lenin entró en coma y murió ese mismo día.

El cuerpo de Lenin fue embalsamado para preservarlo para su exposición pública a largo plazo en el mausoleo de la Plaza Roja.

A 2022, su cuerpo permanece expuesto al público en el Mausoleo de Lenin de la Plaza Roja.

Más información: es.wikipedia.org