Cristóbal Cellarius, (1638-1707), fue un historiador alemán y profesor de Retórica e Historia en la Universidad de Halle. Es conocido por la introducción de la división clásica de las Edades de la Historia: Antigua, Media y Moderna.

Lo hizo en primer lugar en un manual escolar de Historia Antigua editado en 1685, y su éxito lo repitió en otro, de mayor difusión, titulado "Historia de la Edad Media desde la época de Constantino el Grande hasta Constantinopla tomada por los turcos".

La división actualmente aceptada de la historia no siempre estuvo en vigencia, y se trata más bien de un invento reciente. A lo largo de muchos siglos, la humanidad dividió su propia historia de acuerdo a criterios mitológicos, religiosos o imaginarios, acudiendo a lo que tuvieran más a mano para definir cuáles eran los grandes hitos históricos de la especie y cuál, probablemente, su futuro.

La división actual de la historia en cuatro edades (cinco, con la prehistoria) surgió gracias a las propuestas de numerosos historiadores y eruditos. Así, los términos Edad Antigua, Edad Media y Edad Moderna.

De hecho, la forma tradicional de organizar el tiempo histórico en Occidente tiene como elemento central el nacimiento del profeta del cristianismo, Jesucristo, y se habla todavía de eventos ubicados a.C y d.C.

En cambio, el término Edad Contemporánea apareció en el siglo XIX, como una forma de dar sentido a la profunda ruptura que la Revolución Francesa había significado en la historia moderna.

Más información: concepto.de