La torre Eiffel (tour Eiffel, en francés), inicialmente llamada torre de 300 metros, es una estructura de hierro pudelado diseñada por los ingenieros Maurice Koechlin y Émile Nouguier, dotada de su aspecto definitivo por el arquitecto Stephen Sauvestre y construida por el ingeniero francés Alexandre Gustave Eiffel y sus colaboradores para la Exposición Universal de 1889 en París.

Situada en el extremo del Campo de Marte a la orilla del río Sena, este monumento parisino, símbolo de Francia y de su capital, es la estructura más alta de la ciudad y el monumento que cobra entrada más visitado del mundo, con 7,1 millones de turistas cada año. Con una altura de 300 metros, prolongada más tarde con una antena hasta los 324 metros, la torre Eiffel fue la estructura más elevada del mundo durante 41 años.

Gustave Eiffel hizo grabar en la torre los nombres de setenta y dos destacados científicos, ingenieros y matemáticos (casi todos franceses) en reconocimiento a los descubrimientos que realizaron, que de acuerdo con el criterio del propio Gustave Eiffel, los hacía merecedores de figurar inscritos en la torre. Eiffel eligió esta «invocación a la ciencia» debido a su preocupación por la protesta de los artistas.

Los grabados se encuentran a los lados de la torre debajo del primer balcón, en letras de unos 60 cm de alto, y originalmente pintados en oro. Algunos nombres son: Antoine Lavoisier, André-Marie Ampère, Joseph Louis Gay-Lussac, Léon Foucault, Joseph Fourier.

Más información: es.m.wikipedia.org