ANUNCIO
¿Qué hay en la imagen?
Los ofiuroideos (Ophiuroidea) u ofiuras son una clase del filo Echinodermata (equinodermos). Presentan simetría pentarradial y tienen un aspecto parecido a las estrellas de mar (asteroideos), con cinco brazos que salen de un disco central.
Tienen el cuerpo pequeño y aplanado formado por un disco redondeado por cinco brazos articulados muy finos y largos que surgen bruscamente del disco central y pueden estar ramificados. Cada uno de los brazos consiste en una columna de osículos (llamadas vértebras), articulados entre sí, unidos por músculos y cubiertos por placas.
La boca está compuesta por cinco placas móviles que actúan como mandíbulas. Carecen de ano, por lo que su tubo digestivo es incompleto. Los materiales no digeridos se expulsan por la boca. El esqueleto es de gran similitud al de las estrellas de mar, salvo por la presencia de vértebras esqueléticas en los brazos.
Puede tener, entre otros, un curioso sistema de reproducción asexual. En este tipo de reproducción, la ofiura, se puede regenerar totalmente a partir de un solo brazo que por cualquier razón se haya escindido. Suelen ser de sexos separados, aunque unas pocas especies son hermafroditas.
Hay gran diversidad. Existen ofiuras depredadoras, como Ophioderma, que cazan con los brazos, gracias a una serie de espinas planas que presentan en ellos. Por su parte, las ofiuras suspensívoras, como Ophiotrix, que capturan el alimento mediante una red de mucus creada entre los brazos
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO