El rooftopping es una actividad que se puso de moda especialmente en Rusia allá por 2015, que consiste en escalar edificios altos sin ningún tipo de arnés ni sujeción, generalmente para tomarse una selfie en lo alto del edificio.

Toda la escalada se suele grabar con cámaras deportivas como puede ser una GoPro, para después subirlo a Internet y que el espectador pueda ver en primera persona lo que ve el "rooftopper", seguido de una vista panorámica desde lo más alto, aparte del selfie mencionado anteriormente.

Además de la altura, hay otros riesgos. Para escalar hasta la cima del edificio, el fotógrafo tiene que colarse en zonas restringidas de los edificios. Si las autoridades le pillan, le cae una multa. Un castigo que no ha servido para que la Torre CN de Toronto, el Empire State de Nueva York o el Mercury City, una torre de 75 pisos en Moscú, se alejen de la conquista de estos temerarios.

Entre los rooftopers más conocidos está Kirill Oreshkin, el "Spiderman ruso"; ha publicado fotos en medio de peligrosas acrobacias en algunos de los edificios más altos de Rusia. Comenzó a escalar edificios como afición en 2008 y los vídeos de sus ascensos también se han publicado en YouTube.

También está el caso de Tom Ryaboi, un fotógrafo canadiense que ha sido acreditado como pionero en la comunidad. Su foto «I'll Make You Famous» en 2011 fue la primera imagen de rooftopping que se hizo viral

Muchas personas han muerto o han resultado heridas al caer desde las alturas.

Más información: www.idealista.com