¿Qué grupo étnico predomina actualmente en México?
La población mexicana se compone en su mayoría de mestizos (70%) y amerindios (14%). Los amerindios pertenecen a diferentes orígenes ya sea náhuatl, mayas, chichimecas, chontales, olmeca, entre otros.
Los criollos o blancos (15%) son en su mayoría descendientes de españoles, y de otras inmigraciones europeas en menor cuantía (franceses, italianos, alemanes, británicos e irlandeses).
Hoy en día la población mexicana se encuentra en una etapa de crecimiento, debido también en la actualidad a otro tipo de inmigrantes, principalmente de Sudamérica y del continente asiático como los árabes sirios y libaneses, judíos, turcos, chinos, coreanos y japoneses, que juntos son casi el 1% de la población.
Se estima que al momento de la Independencia de México, entre 45% y 60% de la población total de México era indígena.
Sin embargo debido a la castellanización y sufrir tasas de mortalidad más elevadas por vivir, en su mayoría, lejos de las ciudades fundadas por los colonos españoles, o estar en guerra con ellos, para 1889 se estima que los indígenas se habían reducido a ser 35% de la población.
Luego, de acuerdo con el censo de 1921 se redujo a 30%, y finalmente a solo 8% en el 2000. El hecho de que el gobierno mexicano ha usado diferentes criterios a lo largo de la historia para definir que es "ser indígena" también ha tenido repercusión en el número de estos.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO