La Declaración de Port Huron es un manifiesto político de 1962 del movimiento activista estudiantil estadounidense Estudiantes por una Sociedad Democrática (SDS).

Fue redactada por miembros del SDS, y completado el 15 de junio de 1962, en un retiro de la United Auto Workers en Port Huron, Michigan (ahora Lakeport State Park), para la primera convención nacional del grupo.

La Declaración de Port Huron era una amplia crítica al sistema político y social de Estados Unidos por no haber logrado la paz internacional y la justicia económica. En cuanto a la política exterior, la declaración criticaba la gestión del gobierno estadounidense de la Guerra Fría, tanto la amenaza existencial de la guerra nuclear como la carrera armamentística real. En asuntos internos, criticaba la discriminación racial, la desigualdad económica, las grandes empresas, los sindicatos y los partidos políticos.

La SDS fue una organización nacional de activistas estudiantiles en Estados Unidos durante la década de 1960, y fue una de las principales representaciones de la Nueva Izquierda.

Desdeñando los líderes permanentes, las relaciones jerárquicas y el procedimiento parlamentario, los fundadores concebían la organización como un amplio ejercicio de «democracia participativa». Desde su lanzamiento en 1960, creció rápidamente en el transcurso de la tumultuosa década, con más de 300 capítulos universitarios y 30 000 simpatizantes registrados en todo el país para su última convención nacional en 1969

Más información: www.democracynow.org