Gino Bartali (1914 - 2000) apodado "il Ginettaccio" fue un ciclista italiano profesional entre los años 1935 y 1954.

Consiguió un total de 91 victorias y ganó el Tour de Francia dos veces (1938 y 1948).

Gino también ganó el Giro de Italia en 3 ocasiones (1936, 1937 y 1948).

Su historia es la de un corredor grandioso que dedicó dos años de su existencia a salvar la vida de ochocientos judíos durante la Segunda Guerra Mundial. Para ello se valió de su bicicleta, donde escondía la documentación necesaria para sacarlos de Italia. Y así, bajo la apariencia de simples entrenamientos, llevaba los papeles de un lado a otro. Era imposible sospechar en aquel momento de uno de los grandes mitos del deporte italiano.

Corría con ropa en la que se podía leer su nombre, lo que le permitía recorrer kilómetros recibiendo los saludos efusivos de los soldados italianos y alemanes, para los que era un auténtico ídolo. En los conventos y monasterios, la red organizada por Giorgio Nissim (con el apoyo de varios arzobispos) se dedicaba a elaborar los pasaportes destinados a salvar la vida de cientos de judíos, documentos que Bartali transportaba jugándose la vida en aquellos viajes por las carreteras que conocía como nadie.

Al acabar la guerra aquellos entrenamientos kilométricos dieron sus frutos, ya que con 32 años pudo volver a ganar en 1946 el Giro. Dos años más tarde, también se impuso en el Tour de Francia.

Más información: es.wikipedia.org