¿Qué ganador del Nobel de Literatura es autor de: El tramposo, La ruta de Flandes y La cabellera de Berenice?
Claude Simon (1913-2005) escritor francés. Es uno de los principales representantes del nouveau roman. Obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1985 por la calidad de sus novelas, que combinan la creatividad del poeta y la del pintor al dar profundo testimonio de la complejidad de la condición humana.
Se dio a conocer con novelas de factura tradicional: El tramposo (1946), La cuerda floja (1947), y Gulliver (1952). Con posterioridad, ha desarrollado una original técnica narrativa, cuyas principales características son la ruptura de la secuencia temporal y una visión muy personal de temas y acontecimientos de orden histórico: La consagración de la primavera, 1954; La ruta de Flandes, 1960; Historia, 1967; La batalla de Farsalia, 1969; Los cuerpos conductores, 1971; Lección de cosas, 1975; La invitación, 1988; La acacia, 1989. En 1999 publicó El jardín de las flores.
Sus últimos años los vivió aislado del éxito, alternativamente al Sur de Francia y de incógnito en París, próximo al jardín botánico.
Con 88 años en el 2001, hizo publica su última novela, El tranvía, una autobiografía con momentos de su niñez y vejez en la que se refiere a sí mismo como un autor “arduo, tedioso, indescifrable y confuso”.
Fallece el 6 de julio de 2005 teniendo cumplido entonces 91 años de edad. El primer ministro francés, Dominique de Villepin, expresó su desconsuelo más profundo por la perdida de Simon, a través de una declaración que lo clasifica como uno de los grandes autores franceses.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO