"Las Capitulaciones de Santa Fe" fue un documento suscrito por los Reyes Católicos que recoge los acuerdos alcanzados con Cristóbal Colón relativos a la expedición que se planeaba de éste por el mar hacia occidente.

Fueron firmadas el 17 de abril de 1492, en la villa de Santa Fe, en Granada (España) y en ellas se recogían los compromisos adquiridos por ambas partes con relación a la expedición, exploración y navegación en la busca de una nueva ruta que partiera desde Occidente hacia las Indias.

Uno de los primeros acuerdos fue el de concederle a Cristóbal Colón los títulos de almirante , virrey y gobernador general en todo aquel territorio que descubriera, heredando los títulos sus sucesores de manera vitalicia.

Otro logro de Colón en las "Capitulaciones de Santa Fe", fue la obtención de un diezmo sobre las mercaderías halladas o ganadas en los lugares que se colonizaran. La firma de las Capitulaciones corrió a cargo del Secretario del rey Fernando, Luis de Santángel.

El documento original se perdió, conservándose tan sólo un testimonio autorizado en el Archivo General de Indias.

Colón quien antes tratara de vender su proyecto de exploración al rey de Portugal, acudió a España con la esperanza de lograr negociar su propuesta de navegar hacia Occidente contra las rutas habituales que partían hacia Oriente, con la seguridad de que se llegaría a territorios inexplorados por europeos en las Indias.

Más información: es.wikipedia.org