ANUNCIO
¿Qué fue lo que hizo destacar a la chilena Isidora Goyenechea en el siglo XIX?
Isidora Goyenechea (Copiapó, 1836) fue una empresaria chilena, dueña de una gran fortuna. Tras la muerte de su esposo, supo hacerse cargo del imperio económico que les legó a ella y a sus hijos, transformándose en una de las empresarias más importantes del carbón. La fortuna de Isidora era tal que se transformó en una de las mujeres más poderosas de Chile, tras conseguir expandir los negocios que poseía su difunto marido.
Era dueña de las minas de carbón de Lota, ciudad desde donde dirigía sus negocios, de las minas de plata de Chañarcillo, poseía su propia flota de barcos, la viña Cousiño Macul, y construyó y fue dueña del actual Parque O'Higgins (antes conocido como Parque Cousiño), además de poseer numerosas tierras.
Durante la Guerra del Pacífico, vigiló que la producción de carbón de sus yacimientos no disminuyera, asegurando la cantidad necesaria de combustible para los navíos chilenos en combate. También puso a disposición del Estado chileno el barco de carbón Matías Cousiño, el que era el más importante de la flota que poseía.
Isidora falleció en París en 1897. Durante sus funerales fue homenajeada por mineros lotinos y en su testamento estipuló que parte de su herencia sería destinada para que se utilizara en la construcción de iglesias, hospitales, dos escuelas para hombres y mujeres, y un asilo para mineros discapacitados.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO