El Zoot suit fue un estilo de vestir que se hizo muy popular en la década de 1940. Calificado como una extravagancia de los jóvenes, llegó a ser motivo de persecución en los Estados Unidos.

Constaba de un saco largo con solapa ancha, camisa de cuello ancho, chaleco, pantalón holgado con cadena, zapatos bicolor y brillosos y un sombrero borsalino eran su presentación habitual.

Las mujeres también vestián prendas y maquillaje llamativos con un saco de gabardina a cuadros. Era una subcultura urbana muy compleja llamados los "Pachucos".

Habián nacido en EE.UU en su mayoría pero de origen mexicano, que trataban de construir su propia identidad, al pertenecer a una de las primeras generaciones de latinos en ese país del siglo XX.

No querían ser vistos como estadounidenses, algunos hablaban solo el inglés, pero de todas maneras eran mirados como mexicanos con desprecio. El contexto en el que construyeron su identidad no les ayudó.

No encajó en la sociedad de esa época, pues el país estaba por entrar en la Segunda Guerra Mundial y se guardaba mucha austeridad.

La vestimenta de los pachucos eran vistos como contrarios al espíritu de máximo aprovechamiento de los recursos disponibles, como la tela. Todos los grupos con ascendencia de anglosajones, rusos, italianos, japoneses, judíos y mexicanos eran marginados.

Las cosas se complicaron en 1942 con un homicidio que desencadenó en una persecución y a la postre para muchos abandonar su forma de vestir y hablar.

Más información: www.bbc.com