El Escuadrón 731 fue un programa encubierto de investigación y desarrollo de armas biológicas del Ejército Imperial Japonés, que llevó a cabo letales experimentos médicos sobre humanos durante la segunda guerra sino-japonesa (1937-1945) en el marco de la Segunda Guerra Mundial.

Se infectaba a los prisioneros con virus letales y se los viviseccionaba sin anestesia para extraerles algunos órganos; luego estudiaban sus reacciones con el fin de desarrollar armas biológicas y químicas de destrucción masiva.

Este procedimiento del horror se practicó al menos 3.000 prisioneros de guerra, principalmente chinos aunque también coreanos y rusos, en una base militar secreta

que simulaba ser un departamento científico y de purificación de aguas.

Las extremidades de los prisioneros eran amputadas con el fin de estudiar la pérdida de sangre. Estos miembros quitados fueron algunas veces vueltos a unir del lado contrario del cuerpo.

Estos experimentos indujeron al desarrollo de la bomba de bacilos defoliantes y la bomba de pulgas, usada para esparcir la peste bubónica.

Se usaron blancos humanos para probar granadas puestas a varias distancias y en diferentes posiciones entre otras atrocidades.

La actividad de la Unidad 731 se mantuvo en secreto en parte debido a que EE.UU. otorgó inmunidad de enjuiciamiento por crímenes de guerra a los médicos a cambio de la información científica recolectada en el programa.

Más información: es.wikipedia.org